Un Enfoque Integral de Neurociencias y Educación Musical
Desarrollamos una metodología revolucionaria que fusiona los últimos avances en neurociencias, neuroeducación y pedagogía musical para crear una experiencia de aprendizaje transformadora y científicamente fundamentada.
Neuroeducación Aplicada
Atención Focalizada: Ejercicios específicos para mejorar la concentración durante la práctica musical.
Memoria Auditiva y Musical: Técnicas basadas en la consolidación de memorias tanto a corto como mediano y largo plazo.
Procesamiento Auditivo: Desarrollo sistemático de la discriminación tonal y rítmica.
Desarrollo Socioemocional
Regulación Emocional: Estrategias para gestionar la ansiedad escénica y el estrés que favorece que el alumno no solo pueda tocar en público de manera fluida y con confianza en sí mismo, sino que pueda hablar en público y exponer sus ideas con claridad ante cualquier escenario.
Motivación Intrínseca: Fomento del amor por la música, el arte y la belleza así como el aprendizaje autónomo, que estimulan la curiosidad, la resiliencia y el goce estético.
Inteligencia Emocional: Desarrollo de la expresividad y la interpretación musical que permiten el reconocimiento de las emociones para conocerse mejor.
Coordinación Fina: Ejercicios específicos para el desarrollo de una motricidad especializada y precisa.
Control Postural: Técnicas para optimizar la postura, el equilibrio y prevenir lesiones.
Sincronización Sensoriomotora: Integración de movimiento y percepción musical que favorecen la cognición corporizada.
Aspectos Neuromotores
Lectura musical
Uno de los mayores retos en la enseñanza de los intrumentos musicales de cuerdas frotadas como el violín se encuentra en el proceso de lecto-ejecución musical, por lo que con la finalidad de optimizar la experiencia de aprendizaje en el desarrollo de la lectura musical Brain & Violin utiliza el sistema exclusivo desarrollado por el Dr Barrera conocido como el Método de los NUMEROS MUSICALES® mismo que permite tanto a los niños pequeños de 2 o 3 años como a los adultos aprender a leer y ejecutar música con el violín sin necesidad del pentagrama desde las primeras clases sin necesidad de saber teoría musical.
Un encuentro entre el Método Suzuki y la Neurodidáctica
Nuestros programas de aprendizaje son totalmente personalizados e integran los elementos sustantivos del método Suzuki con actividades neurodidácticas específicas para cada etapa del desarrollo.
Programa para adultos
Principiantes
Adaptación metodológica Suzuki para el cerebro adulto
Ejercicios de coordinación específicos para edad adulta
Técnicas de aprendizaje acelerado basadas en neurociencia
Estrategias para optimizar la plasticidad cerebral
Desarrollo de lectura musical instrumental por medio del innovador método de los NUMEROS MUSICALES®
Nivel Intermedio
Desarrollo avanzado de habilidades técnicas y musicales
Ejercicios de memoria musical adaptados
Técnicas de práctica eficiente basadas en estrategias neurodidácticas
Clases Especializadas para Adultos Mayores y personas con padecimientos neuronales
Ejercicios adaptados para mantener la agilidad cognitiva
Técnicas de memorización específicas para adultos mayores
Actividades de cognición corporizada
Práctica musical terapéutica
Programa para Niños
Iniciación Temprana (3-5 años)
Ejercicios de desarrollo sensorial y motor específicos para violín
Actividades para favorecer el desarrollo de las funciones ejecutivas
Juegos y actividades musicales que fortalecen la memoria de trabajo, la colaboración y que desarrollan las habilidades de diálogo al oirse a si mismo y escuchar al otro
Introducción al violín a través del método Suzuki
Desarrollo de lectura musical instrumental por medio del innovador método de los NUMEROS MUSICALES®
Desarrollo Musical (6-12 años)
Técnicas de estudio multisensoriales
Ejercicios de coordinación hemisférica cerebral complejos
Práctica personalizada y estructurada según los ciclos de atención óptimos
Desarrollo del oído musical mediante ejercicios neurosensoriales
Presentación de exámenes ABRSM
Programa Avanzado (13-18 años)
Técnicas avanzadas de memorización musical basadas en neurociencia
Desarrollo de la metacognición musical
Preparación para presentaciones, conciertos y competencias
Presentación de exámenes ABRSM
Cada programa está diseñado para maximizar el potencial de aprendizaje a través de la comprensión de cómo el cerebro procesa y retiene la información musical en diferentes etapas de la vida.